Dolor de rodilla

El dolor de rodilla es causa frecuente de consulta en personas de más de 50 años, aunque puede afectar a personas de todas las edades.

Leer más Reservar turno →

¿Qué es la Artrosis de rodilla?

La artrosis es una enfermedad degenerativa producida por el desgaste del cartílago articular. Esto genera que los huesos se rocen entre sí, lo que puede traer dolor, hinchazón de la articulación y pérdida de movimiento en los pacientes. 

Causas

En menores de 50 años, las causas más comunes de dolores en las rodillas son las lesiones deportivas como, por ejemplo, las patologías de meniscos o de ligamento cruzado.

Síntomas

El dolor de rodilla provocado por la artrosis tiene las siguientes características:

  • Dolor en movimiento o sea cuando uno camina y calma en reposo. 
  • Dolor habitualmente en la zona interna de la rodilla. 
  • Limitación en la extensión y la flexión de la rodilla. 
  • Si la rodilla duele más cuando uno sube o baja escaleras nos hace pensar en patología del cartílago de la rótula.

La artrosis no duele en reposo generalmente, siempre que duela en reposo es probable que sea otra patología

Tradicionales

El tratamiento farmacológico, que solamente sirve para calmar los síntomas, no para detener el avance de la enfermedad. 

La kinesiología y la cirugía son otros tratamientos muy usados.

Mínimamente invasivos

Plasma Rico en Plaquetas

Es una técnica sumamente segura. Se extraen plaquetas de la sangre y se inyectan dentro de la articulación para regenerar y reparar, disminuyendo el dolor y el daño.

La sangre, al provenir del mismo paciente, asegura que no existan problemas de incompatibilidad o alergias.

Aprenda más sobre el PRP